Moneva
VERDAD - JUSTICIA - REPARACIÓN - RECONCILIACIÓN
"Hijo de un jornalero sin tierra del pequeño pueblo de Moneva (cerca de Muniesa, en donde estaba ahora el cuartel general de su columna), el mismo Carod había sido analfabeto hasta cumplidos los 20 años. Había comenzado a ganarse el sustento a los 6 años. A veces, para ayudar a mantener una familia de once hermanos y hermanas, había tenido que pedir limosna odedicarse a buscar caracoles, hongos comestibles, hierbas o cualquier otra cosa que pudiera encontrar..." Ronald Fraser en RECUERDALO TU Y RECUERDALO A OTROS, Editorial Crítica, 1979 - pág. 86.
Fosa común de Moneva
El emplazamiento de la fosa existente en término de Moneva no está bien delimitado, por lo que las coordenadas se ofrecen a título estimativo. La tumba se encontraría junto a la “paridera del Troncazal”, en el primer altozano que domina Moneva cuando se viaja por la carretera que llega desde Muniesa. Contendría los restos de un número indeterminado de presos -al menos una docena según los informantes- acusados de ser favorables a los rebeldes que fueron obligados a trabajar en las obras de acondicionamiento de esa misma carretera. El campo de trabajo, aparentemente, era dirigido por un individuo procedente de la localidad de Segura de Baños, que actuaba a su antojo como señor de la vida y la muerte de los prisioneros y que habría asesinado personalmente a la mayor parte de las víctimas.SIPCA
EN TIEMPO DE GUERRA
Fallecidos EN Moneva
Hay 1 inclusiones
Lugar de procedencia | Nombre | Edad | Oficio | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Moneva (Zaragoza) | Paracuellos Lerín, Miguel | 39 | - | |||||
![]() ![]() ![]() ![]() |